%0 Journal Article %T La topograf¨ªa pol¨ªtica de Maquiavelo %A Stefano Visentin %J - %D 2016 %X El presente art¨ªculo afronta la cuesti¨®n del significado del espacio en la reflexi¨®n pol¨ªtica de Maquiavelo, en particular en El pr¨ªncipe, en los Discursos y en la Historia de Florencia. A trav¨¦s de un an¨¢lisis de las modalidades por las que el pr¨ªncipe nuevo y el pueblo se presentan en la escena pol¨ªtica, modificando el contexto dado y produciendo siempre nuevas tipolog¨ªas de organizaci¨®n del espacio, resulta posible interrogar la existencia de un pensamiento de la especialidad pol¨ªtica moderna irreductible al de la construcci¨®n de la forma-Estado, es decir, al de la soberan¨ªa que se impone como principio unificante y homogeneizador. Frente a este pensamiento, la reflexi¨®n maquiaveliana acerca de la naturaleza del espacio pol¨ªtico ¡ªque en el art¨ªculo es definida como su ¡°topograf¨ªa pol¨ªtica¡±¡ª muestra el car¨¢cter plural y en continua transformaci¨®n de la espacialidad moderna, ligada a la naturaleza coyuntural y riesgosa de la acci¨®n pol¨ªtica y a las din¨¢micas conflictivas que se reproducen constantemente %K Maquiavelo %K pr¨ªncipe %K espacios pol¨ªticos %K republicanismo %K pasiones pol¨ªticas. %U https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/1745