%0 Journal Article %T El hechizo de la escena. El Hamlet de Schmitt, entre Don Quijote y Fausto. %A Octavio Majul Conte %J - %D 2015 %X Este art¨ªculo recupera el an¨¢lisis que Carl Schmitt dedica al Hamlet de Shakespeare. Ello implica indagar la relaci¨®n entre la tragedia como g¨¦nero dram¨¢tico y lo pol¨ªtico. Para ello, se rastrean los aspectos centrales de Hamlet o H¨¦cuba (1956). La idea schmittiana de ¡°irrupci¨®n del tiempo en el drama¡± es contrastada con sus textos inmediatamente cercanos y con aquellos de la ¨¦poca de Weimar. Este trabajo permite echar luz sobre la continuidad en el an¨¢lisis schmittiano de las alternativas fundamentales de las formas de concebir la relaci¨®n entre lo particular y lo general. Formas que son declinaciones secularizadas del protestantismo y el catolicismo. Es en ese sentido que el mito de Hamlet cobra relevancia, al encontrarse entre Don Quijote y Fausto, entre el catolicismo y el protestantismo. En este ¡°estar entre¡±, la decisi¨®n se torna necesaria %K Individuo %K autoridad %K tragedia %K catolicismo %K protestantismo. %U https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/1092