%0 Journal Article %T Filosof¨ªa y pol¨ªtica en los or¨ªgenes. Lecturas de Ortega y Gasset %A Mar¨ªa Carla Galfione Bosio %J - %D 2018 %X Las primeras definiciones de los saberes universitarios comienzan a ensayarse, en la Argentina, entre los ¨²ltimos a£¿os del siglo XIX y las primeras d¨¦cadas del siguiente. All¨ª, la filosof¨ªa universitaria configura tambi¨¦n sus fronteras. En el art¨ªculo nos detenemos en un debate puntual que permite reconocer parte de ese escenario de discusiones. Analizamos una publicaci¨®n peri¨®dica reformista, C¨®rdoba. Decenario de cr¨ªtica social y universitaria, que sale a la luz en la ciudad de C¨®rdoba en los a£¿os inmediatamente posteriores a la reforma universitaria. Y all¨ª reconocemos algunos de los debates y preocupaciones vigentes en torno al rol de la intelectualidad, las funciones de la universidad y las categor¨ªas propias de la filosof¨ªa. Consideramos puntualmente la lectura que se hace los aportes de Ortega y Gasset y c¨®mo estos contrastan con otras interpretaciones contempor¨¢neas que sirven de base a la filosof¨ªa acad¨¦mica que se configura entonces %K Filosof¨ªa universitaria %K reforma universitaria %K Ortega y Gasset %K publicaciones peri¨®dicas. %U https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/2804