%0 Journal Article %T Leo Strauss y la funci¨®n pol¨ªtica de los saberes en la modernidad %A Dolores Amat %J - %D 2018 %X La pregunta acerca de la funci¨®n pol¨ªtica de los saberes es central en los debates contempor¨¢neos de teor¨ªa pol¨ªtica. Puestas en duda en nuestro tiempo las fuentes de autoridad y certeza, el conocimiento se vuelve problem¨¢tico y resurge entonces un interrogante presente desde el origen de la tradici¨®n occidental: £¿Qu¨¦ relaci¨®n puede establecerse entre filosof¨ªa, ciencia o academia y el debate p¨²blico o la pr¨¢ctica pol¨ªtica? Este trabajo analiza el modo en que Leo Strauss entiende que se desarrolla este problema en la modernidad y busca demostrar que la obra del autor se£¿ala en nuestro tiempo un movimiento pendular, que oscila entre omnipotencia y la impotencia, entre la confianza desmedida en la posibilidad de servir a las comunidades pol¨ªticas con los saberes producidos por la nueva ciencia, y un relativismo que considera imposible que ninguna reflexi¨®n, teor¨ªa o descubrimiento sea capaz de generar alg¨²n bien para los seres humanos %K Leo Strauss %K saberes %K pol¨ªtica %K modernidad. %U https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/2834