%0 Journal Article %T Dos recorridos diferentes para la implantaci車n de las competencias en la universidad: Espaˋa y EE. UU. %A Iluminada S芍NCHEZ DOMENECH %A Mariano RUBIA AVI %J - %D 2016 %R http://dx.doi.org/10.14201/aula201622251269 %X : Este documento muestra los distintos recorridos que han seguido EE. UU. y Espaˋa en la implantaci車n del modelo de competencias, con lo que se pretende contribuir a una mejor comprensi車n del concepto ˋcompetenciaˋ y a una visi車n cr赤tica del enfoque al que se acusa de una visi車n reduccionista de la educaci車n y de la persona. Analizamos los antecedentes del concepto y su desarrollo en EE. UU. Un an芍lisis comparado de otros conceptos relevantes a trav谷s de los documentos Tuning revela ambig邦edades y errores conceptuales en el europeo. Obviar la base conductual y la orientaci車n a la rendici車n de cuentas del enfoque competencial ha llevado a omitir un paso esencial del diseˋo curricular: partir de unos objetivos de aprendizaje medibles. Cuestionamos lo ˋinnovadorˋ de las metodolog赤as activas de aprendizaje, as赤 como la estructura de la Universidad espaˋola y su cultura institucional como entorno propicio para los aprendizajes transversales %K competencias %K objetivos de aprendizaje %K diseˋo curricular %K educaci車n superior %K metodolog赤as de enseˋanza-aprendizaje %K evaluaci車n de competencias en educaci車n superior. %U http://revistas.usal.es/index.php/0214-3402/article/view/aula201622251269