%0 Journal Article %T Los planes de estudio de espa£¿ol en las universidades de Taiw¨¢n %A Margarita NIETO BEDOYA %A Mariano RUBIA AVI %A Yun Ting HUANG %J - %D 2017 %R http://dx.doi.org/10.14201/aula201723243261 %X El gobierno de Taiw¨¢n es consciente de que el espa£¿ol es la segunda lengua m¨¢s hablada en el mundo. La universidad ante tal realidad est¨¢ asumiendo su ense£¿anza ya como asignatura optativa o como licenciatura. Las universidades que cuentan con mayor matr¨ªcula y con departamento de espa£¿ol son: Fujen, Providence, Tamkang y Wenzao. Ante tal situaci¨®n hemos considerado importante realizar un an¨¢lisis sobre sus planes de estudio y hemos llegado entre otras conclusiones a que tienen una orientaci¨®n estructuralista apoyada en el m¨¦todo tradicional y algo alejada de las recomendaciones del Marco Com¨²n Europeo de Referencia para las Lenguas y del Plan Curricular del Instituto Cervantes. Hoy en los planes de estudio de lenguas extrajeras es fundamental la competencia sociocultural e intercultural, pues sirve al alumnado de puente entre la cultura taiwanesa y la espa£¿ola. Pero los Departamentos de Espa£¿ol de Taiw¨¢n se centran m¨¢s en los contenidos de £¿Cultura con may¨²scula£¿ y ¨¦sta no guarda mucha relaci¨®n con la vida cotidiana, por lo tanto, los estudiantes no pueden comprenderla f¨¢cilmente. As¨ª pues, hay que potenciar los aspectos relacionados con la £¿Cultura con min¨²scula£¿ y con la £¿Kultura con k£¿, que giran en torno a los aspectos socioculturales de la cultura meta, temas que potenciar¨ªan la competencia intercultural y la competencia comunicativa %K Taiw¨¢n %K espa£¿ol %K planes de estudio %K curr¨ªculum. %U http://revistas.usal.es/index.php/0214-3402/article/view/aula201723243261