%0 Journal Article %T £¿Hago de todo y no s¨¦ hacer funcionar nada£¿: aprendizaje afectivo y relacional de tecnolog¨ªas digitales en adultos mayores %A Arantza BEGUERIA %A Nizai¨¢ CASSI¨¢N %A Roser BENEITO-MONTAGUT %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.14201/aula2018247792 %X Este art¨ªculo exploratorio argumenta que tratar el aprendizaje de los adultos mayores ¨²nicamente como adquisici¨®n de £¿conocimiento representacional£¿ no es adecuado si queremos entender c¨®mo aprenden a usar las tecnolog¨ªas digitales en general y las tecnolog¨ªas de medios de comunicaci¨®n social en particular. Usando ejemplos tomados de un estudio etnogr¨¢fico que explora el uso de las redes sociales de los adultos mayores, se presentan una variedad de pr¨¢cticas digitales y relaciones afectivas a trav¨¦s de las cuales ocurre el aprendizaje. La idea de comunidades de pr¨¢ctica es un enfoque ¨²til, sin embargo, tambi¨¦n debe ampliarse para tener en cuenta las pr¨¢cticas que ocurrieron fuera de los centros sociales y culturales y fuera de los grupos de inter¨¦s formados en torno al aprendizaje de tecnolog¨ªas digitales. Tambi¨¦n es ¨²til responder a la pregunta de c¨®mo y por qu¨¦ las formas particulares de £¿autoridad pedag¨®gica£¿ se promulgan a trav¨¦s de pr¨¢cticas digitales particulares, que son altamente relacionales y afectivas, y c¨®mo estas formas de experiencia se convierten en rasgos de identidad. Luego discutimos las implicaciones de esto para nuestra comprensi¨®n de la identidad y el envejecimiento dentro de la sociedad digital. Finalmente, sugerimos que el t¨¦rmino ecolog¨ªas de aprendizaje capta mucho mejor las pr¨¢cticas de aprendizaje de los adultos mayores %K aprendizaje %K medios de comunicaci¨®n social %K adultos mayores %K afectos %K relaciones %K tecnolog¨ªas digitales %U http://revistas.usal.es/index.php/0214-3402/article/view/aula2018247792