%0 Journal Article %T Intenci車n emprendedora en la universidad %J - %D 2019 %R https://doi.org/10.22235/cp.v13i1.1815 %X La actividad emprendedora puede ser una alternativa ocupacional para estudiantes universitarios, especialmente en un escenario con alto desempleo. En el presente estudio, buscamos verificar el funcionamiento diferencial (DIF) de una escala de intenci車n emprendedora (EIQBr-b) en estudiantes de humanidades (n= 50), ciencias sociales (n= 50), salud (n= 47) y ciencias exactas (n= 50). Utilizamos Rasch-Rating-Scale-Score Model y analizamos el DIF mediante el m谷todo de Mantel-Haenszel para 赤tems polit車micos. Encontramos que los estudiantes de ciencias sociales presentaban menos dificultades en los 赤tems que enfatizaban la proposici車n planificada de su propia compaˋ赤a. Los 赤tems relacionados con la autodeterminaci車n y la carrera profesional no presentaron DIF entre las diferentes 芍reas. Por eso, es necesario planificar, desarrollar y mejorar las acciones de educaci車n y orientaci車n profesional para los emprendedores, considerando las particularidades entre las 芍reas de conocimiento que diferencian la manifestaci車n de la intenci車n emprendedora entre los grupos %K emprendedurismo %K educaci車n superior %K teor赤a de respuesta al 赤tem %K medidas educacionales %K medidas de inter谷s profesional %U https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/1815