%0 Journal Article %T Partir con ventaja. Las caracter¨ªsticas de la candidatura presidencial ganadora en Am¨¦rica Latina (1993-2017) %A Asbel BOHIGUES %A Jos¨¦ Manuel RIVAS OTERO %A Nicol¨¢s MIRANDA OLIVARES %J - %D 2019 %R http://dx.doi.org/10.14201/alh2019817798 %X Las candidaturas presidenciales son parte de la ¨¦lite pol¨ªtica, sin embargo, los principales estudios se han abordado sobre todo desde el comportamiento electoral y no desde la teor¨ªa de ¨¦lites. Este art¨ªculo busca identificar, mediante an¨¢lisis de regresi¨®n log¨ªstica, qu¨¦ caracter¨ªsticas sociodemogr¨¢ficas son m¨¢s ventajosas para ganar una elecci¨®n. No se busca explicar el voto, sino definir tendencias de victoria o derrota electoral en funci¨®n del perfil de las candidaturas; se trata de un estudio de ¨¦lites pol¨ªticas, no de comportamiento electoral. Para ello, se construye una base de datos propia con dichas caracter¨ªsticas de 388 candidaturas presidenciales latinoamericanas desde 1993 hasta 2017. Luego de identificar los aspectos m¨¢s relevantes que ha venido se£¿alando la literatura, se plantea una propuesta metodol¨®gica que adem¨¢s de factores individuales incorpore, a modo de control, tambi¨¦n factores estructurales, tales como los partidos y sistemas de partidos, oficialismo-oposici¨®n y el nivel de desarrollo socioecon¨®mico. Los resultados muestran que tener familia en cargos pol¨ªticos, estar vinculado a grandes empresas, u ocupar altos cargos de responsabilidad pol¨ªtica incrementan significativamente la probabilidad de ganar las elecciones presidenciales. Finalmente, se recogen las conclusiones y la agenda a futuro %K ¨¦lite pol¨ªtica %K candidatura presidencial %K caracter¨ªsticas sociodemogr¨¢ficas %K elecci¨®n presidencial %K Am¨¦rica Latina. %U http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/alh2019817798