%0 Journal Article %T Conflicto socioambiental y contienda pol赤tica: encuadres de la crisis ambiental de la marea roja en Chilo谷 (Chile) %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.14201/alh2018795979 %X Durante el mes de mayo del aˋo 2016, en la regi車n de Los Lagos se vivi車 una aguda crisis ambiental y social tras el decreto de cierre de las operaciones pesqueras y acu赤colas a ra赤z de una masiva floraci車n de marea roja. La inusual magnitud del fen車meno ha sido asociada tanto a causas naturales 每aumento de radiaci車n y temperatura del agua-, como al aumento de material nitrogenado 每 en este caso, contaminaci車n de la industria acu赤cola. Como respuesta a la restricci車n, se produjo una masiva movilizaci車n de pescadores y otros sectores de la ciudadan赤a, paralizando la zona durante dieciocho d赤as para exigir desde compensaciones a las familias afectadas hasta transformaciones al modelo de desarrollo que domina en la zona. De esta forma, este movimiento, denominado ※mayo chilote§ por sus protagonistas, se convirti車 en una de las m芍s importantes movilizaciones en la historia de esta regi車n, imponiendo el problema medioambiental en el debate p迆blico. Frente a este contexto, el presente art赤culo analiza la disputa por la definici車n social o encuadre (en adelante frame) de la crisis ambiental vinculada a la ※marea roja§ ocurrida en Chilo谷 en el aˋo 2016. Postulamos que esta crisis emerge, en tanto que problema p迆blico, como consecuencia de la acci車n de diferentes actores sociales, construyendo un importante debate en t谷rminos de opini車n p迆blica. Por un aparte, tratamos el rol de los medios de mayor circulaci車n, definidos como medios de 谷lite o quality press seg迆n Mellado y Lagos (2014). En concreto se analiza la forma en que los medios asociados a las 谷lites enmarcan y dan sentido a la crisis ambiental de Chilo谷 en el aˋo 2016. Por otra, se analiza la manera en que un movimiento social emerge y encuadra dicha crisis ambiental, abordadando formas menos convencionales de distribuci車n de la informaci車n, las que operan a nivel local y a trav谷s de medios fuera de la influencia de los medios tradicionales o mainstream. En este sentido, la definici車n y comunicaci車n en torno a esta crisis ambiental puede ser comprendido en t谷rminos de una contienda pol赤tica (Tilly & Tarrow, 2015), la que implica una movilizaci車n ciudadana que entra en conflicto con los intereses de las 谷lites, presentando un repertorio de expresi車n que busca conectar con la opini車n p迆blica local y nacional (Tarrow, 2011; Tilly & Wood, 2015). El m谷todo empleado es un an芍lisis de framing cualitativo, el cual se ha organizado en dos sub-an芍lisis que se articulan utilizando la l車gica de muestreo y an芍lisis de la Teor赤a Fundamentada (Strauss y Corbin, 2000; Charmaz, 2014). El primero es una an芍lisis de %K Chilo谷 %K socioambiental %K contienda pol赤tica %K framing %K marea roja %U http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/alh2018795979