%0 Journal Article %T Libertades subterr¨¢neas: rastros y herencias en El t¨²nel y The Collector %A Manuel Botero Camacho %A ¨¢lvaro Arango Vallejo %J - %D 2017 %R https://doi.org/10.5209/ALHI.58815 %X Resumen El prop¨®sito de este art¨ªculo es establecer las posibles conexiones literarias y filos¨®ficas entre El t¨²nel de Ernesto S¨¢bato (1948) y The Collector de John Fowles (1963). Para lograr esto se estudiar¨¢n motivos y situaciones comunes en ambas novelas a trav¨¦s del marco filos¨®fico del existencialismo de Jean Paul Sartre. Los puntos principales que se consideran ser¨¢n las visiones sartrianas de libertad, amor y poder. Para lograr un concepto m¨¢s o menos claro de dichas ideas, se tendr¨¢n en cuenta obras tanto filos¨®ficas como literarias del intelectual franc¨¦s, y se proceder¨¢ a investigar hasta qu¨¦ punto la influencia de Sartre se presenta evidentemente en las novelas objeto de este estudio, ya sea a trav¨¦s de referencias directas al fil¨®sofo, o a leitmotifs recurrentes en las obras %K Sartre %K S¨¢bato %K Fowles %K existencialismo %K mala fe %K libertad. %U https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/58815