%0 Journal Article %T El simio, el "akka" y el loco: lecturas del evolucionismo en "Dos partidos en lucha" de Eduardo L. Holmberg y "La ciudad y los locos" de Juan Jos¨¦ de Soiza Reilly %A Juan Iso Catal¨¢ %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.5209/ALHI.62745 %X Resumen El presente trabajo explora el impacto del evolucionismo en la Argentina de fin de siglo como eje articulador de la biopol¨ªtica estatal. Entendido como una aut¨¦ntica ¡°tecnolog¨ªa de la vida¡± que decide cu¨¢les son las ¡°vidas a rescatar¡±, el pensamiento biopol¨ªtico unido a las nuevas corrientes evolucionistas sirvi¨® a los intelectuales del establishment para consolidar el discurso del progreso en la Argentina, racionalizando la Campa£¿a del Desierto llevada a cabo por Roca que llev¨® al exterminio masivo de los pueblos originarios. Esta politizaci¨®n del discurso cient¨ªfico tiene su reflejo en las ficciones que surgen en torno al evolucionismo entendido como progreso: entre 1875 y 1914 dos obras, Dos partidos en lucha de Eduardo L. Holmberg y La ciudad y los locos, del periodista de Caras y Caretas Juan Jos¨¦ de Soiza Reilly representan el arco entre el desarrollo, apogeo y ca¨ªda del evolucionismo como pol¨ªtica de Estado %K evolucionismo %K darwinismo %K Argentina %K Eduardo L. Holmberg %K Jos¨¦ de Soiza Reilly %U https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/62745