%0 Journal Article %T La ficci車n y la libertad. Una aproximaci車n a la dimensi車n pol赤tica de la po谷tica vargasllosiana sobre la ficci車n %A Jorge Valenzuela Garc谷s %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.5209/ALHI.62738 %X Resumen En este art赤culo nos proponemos estudiar la dimensi車n pol赤tica de la concepci車n vargasllosiana sobre la ficci車n. Para tal efecto, relacionaremos esta concepci車n, de ra赤z antropol車gica, con las bases ideol車gicas del liberalismo que se visibilizan en las reflexiones del autor al momento de postular un conjunto de ideas en torno al papel que cumplen las ficciones en la sociedad y las relaciones que establecen con la libertad individual. En este estudio analizamos, fundamentalmente, el texto ※El poder de la ficci車n§ publicado por el autor en 1987 y el texto ※El viaje a la ficci車n§ que constituye el prefacio al estudio que realiza el autor sobre la obra de Juan Carlos Onetti. Empleamos, para el an芍lisis, el marco general de la teor赤a de la ficci車n en la perspectiva antropol車gica, desarrollada por Wolfgang Iser, las ideas centrales del liberalismo pol赤tico postuladas por Stuart Mill en su libro Sobre la libertad y los conceptos de sociedad abierta y sociedad cerrada desarrollados por Karl Popper en su libro La sociedad abierta y sus enemigos %K ficci車n %K pol赤tica %K sociedad abierta %K sociedad cerrada %K Mario Vargas Llosa %U https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/62738