%0 Journal Article %T Entre biorregi¨®n y globalizaci¨®n: la ecocr¨ªtica en el ensayo latinoamericano %A Heike Scharm %J - %D 2017 %R https://doi.org/10.5209/ALHI.58448 %X Resumen La articulaci¨®n actual de diversas teor¨ªas trans- y posnacionales, entre ellas la ecocr¨ªtica, busca vincularse con tradiciones y genealog¨ªas existentes. Al poner en di¨¢logo el discurso ecocr¨ªtico actual con textos ensay¨ªsticos latinoamericanos, particularmente los de Carlos Fuentes y los del economista y bio-soci¨®logo mexicano Enrique Leff Zimmerman, se demostrar¨¢ que el ¨¢mbito cultural latinoamericano proporciona un espacio discursivo expansivo y sumamente f¨¦rtil para la ecocr¨ªtica, debido a su visi¨®n sist¨¦mica del mundo, su valoraci¨®n de la diversidad, y sus intentos de promover un progreso m¨¢s incluyente que est¨¦ basado en una racionalidad ambiental. Por medio de este acercamiento comparativo, proponemos una reevaluaci¨®n de algunos de los conceptos m¨¢s discutidos en el ensayo latinoamericano, tales como progreso y modernidad, mestizaje y pluralidad, as¨ª como las interrelaciones entre lo local y lo global %K ecocr¨ªtica %K Carlos Fuentes %K eco-posmodernismo %K transatl¨¢ntico %K naturaleza %K ensayo latinoamericano. %U https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/58448