%0 Journal Article %T "Ornithorhynchus paradoxus": la recepci¨®n de la filosof¨ªa de Arthur Schopenhauer entre 1818 y 1848 %A H¨¦ctor del Estal S¨¢nchez %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.5209/ASHF.59191 %X Resumen Este trabajo pretende examinar la recepci¨®n de la filosof¨ªa de Arthur Schopenhauer en el per¨ªodo comprendido entre 1818 y 1848, y con ello contribuir a una desmitificaci¨®n sobre la fortuna del pensamiento de este fil¨®sofo en estas tres d¨¦cadas anteriores al comienzo de su fama. Para ello, tras ofrecer una imagen general del mito personal que ha marcado una buena parte de la tradici¨®n historiogr¨¢fica y seg¨²n el cual su filosof¨ªa habr¨ªa sido silenciada o ignorada (1), presentaremos, mediante el an¨¢lisis de las noticias que de ella dieron sus contempor¨¢neos en rese£¿as, historias de la filosof¨ªa o enciclopedias, las cuatro l¨ªneas fundamentales de su recepci¨®n: una lectura que hizo hincapi¨¦ en los rasgos orientales de su filosof¨ªa (2), una interpretaci¨®n en clave idealista que acusaba una falta de originalidad en ella (3), una comunidad acad¨¦mica que la situaba en contra ¡°del esp¨ªritu de la ¨¦poca¡± por el papel subalterno de la raz¨®n frente a la voluntad (4) y, por ¨²ltimo, la aparici¨®n de sus primeros seguidores (5) %U https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/59191