%0 Journal Article %T Del Cosmos al Caosmos en la reapropiaci¨®n actual del Barroco. Una nueva normatividad para afrontar la crisis epocal %A Luis S¨¢ez Rueda %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.5209/ASHF.59182 %X Resumen El ensayo pretende iluminar la crisis actual, tal y como ha sido diagnosticada por insignes corrientes del pensamiento europeo contempor¨¢neo, desde la ¨®ptica del Barroco, especialmente el hispano. El autor defiende que una de las figuras fundamentales de lo barroco es la que llama diferencia apor¨¦tica infinita. Seg¨²n ello, el Barroco comprende al mundo como un conjunto de diferencias que se enlazan apor¨¦ticamente tendiendo al infinito. Esta figura se muestra, al mismo tiempo, como un operador cr¨ªtico respecto a la realidad, una realidad que ha perdido su configuraci¨®n pre-moderna como Cosmos. Sostiene tambi¨¦n el autor que en su proyecci¨®n actual la figura de la diferencia apor¨¦tica infinita adopta la forma de una nueva normatividad, la del Caosmos, especialmente visible en el postestructuralismo y en el neobarroco iberoamericano. Ello permite distinguir dos modos de afrontamiento de la crisis actual. El caosm¨®tico ser¨ªa propio de una comprometida trans-modernidad fuerte, que contrasta con la evasiva postmodernidad d¨¦bil. Tal problem¨¢tica es investigada, finalmente, desde el punto de vista de la sutil heroicidad barroca y de su sombra en el presente %U https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/59182