%0 Journal Article %T El humanismo de Eiximenis: saber, ciudad y cortes¨ªa %A Conrad VILANOU TORRANO %J - %D 2012 %X En este art¨ªculo se realiza una aproximaci¨®n al pensamiento del franciscano Francesc Eiximenis (c. 1330-1409), uno de los autores m¨¢s destacados de la Corona de Arag¨®n. Situado en el tr¨¢nsito de la Edad Media al Renacimiento, su universo mental comparte aspectos de ambos mundos. Si doctrinalmente responde a los c¨¢nones del Medioevo, desde un punto de vista social ¡ªal reclamar el papel de la burgues¨ªa¡ª plantea una econom¨ªa de signo precapitalista. Desde un punto de vista pedag¨®gico, y en un sentido amplio, se puede considerar a Eiximenis como un intelectual preocupado por el fomento de la vida urbana, el protagonismo de la vida activa a trav¨¦s del cultivo de las artes mec¨¢nicas, la expansi¨®n del saber c¨®mo un m¨¦todo eficaz para luchar contra la ignorancia, el desarrollo de la lectura como instrumento para mejorar el gobierno de las ciudades y la extensi¨®n de la cortes¨ªa como un modo de atemperar los males causados por el pecado, en especial, la gula. Sin ser un humanista al pie de letra, Eiximenis ¡ªautor de una enciclopedia como Lo Cresti¨¤, escrita a fines del siglo XIV en lengua vulgar para llegar a todos los p¨²blicos¡ª contribuye a poner las bases de una cultura pedag¨®gica encaminada a la reforma de la sociedad a trav¨¦s de una serie de elementos ¡ªgusto por el saber, elogio del trabajo, expansi¨®n de la cortes¨ªa, fomento de la lectura entre las mujeres, etc.¡ª que, en conjunto, preludian y anticipan la llegada de los nuevos tiempos renacentistas. De esta forma, se confirma la tesis que sostiene que entre la Edad Media y el Renacimiento no se dio una quiebra sino una evoluci¨®n lenta que permite hablar m¨¢s de continuidad que de ruptura %K Edad Media %K humanismo %K Eiximenis %K ciudad %K saber %K cortes¨ªa %K mujer %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-0267/article/view/9382