%0 Journal Article %T El tratado de Charles Rollin: £¿De la mani¨¨re d¡¯enseigner et d¡¯¨¦tudier les Belles-Lettres£¿, canto del cisne de los estudios cl¨¢sicos %A Concepci¨®n C¨¢RCELES LABORDE %J - %D 2012 %X Charles Rollin (1661-1741), profesor y rector de la Universidad de Par¨ªs, escribi¨® a comienzos del siglo XVIII una obra, £¿De la mani¨¨re d¡¯enseigner et d¡¯¨¦tudier les Belles-Lettres£¿, que alcanz¨® numerosas ediciones en diversos idiomas. El ¨¦xito radic¨® en la moderaci¨®n con la que Rollin defendi¨® el programa de estudios cl¨¢sicos, vigente en la Facultad de Artes, dando respuesta, a la vez, a los requerimientos de la sociedad moderna. Con profundo sentido educativo, mantuvo el principio esencial de la formaci¨®n human¨ªstica, hacer mejor a la persona intelectual, moral y religiosamente, pero tambi¨¦n introdujo cambios sustanciales en el curr¨ªculo, tendentes sobre todo a mitigar sus dificultades y a darle una orientaci¨®n pr¨¢ctica. Al igual que su autor, la obra goz¨® de un gran prestigio en los medios acad¨¦micos. Durante m¨¢s de siglo y medio, exceptuando el periodo revolucionario, se estuvo editando en Francia hasta que, a finales del XIX, el amable Rollin y su Trait¨¦ des ¨¦tudes pasaron a la historia, al igual que el modelo de secundaria que sustentaron. El trabajo, basado en el estudio de la obra, pretende profundizar en la evoluci¨®n moderna de los estudios human¨ªsticos %K Charles Rollin %K Humanismo %K Humanidades %K Facultad de Artes %K Belles-Lettres %K estudios cl¨¢sicos %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-0267/article/view/9380