%0 Journal Article %T Educaci¨®n y movimientos populistas en Am¨¦rica latina: una emancipaci¨®n frustrada %A Miguel SOMOZA RODR¨ªGUEZ %J - %D 2010 %X Los movimientos populistas, en particular los latinoamericanos, han constituido desde su aparici¨®n un objeto intelectual problem¨¢tico. En varios casos instalaron en el discurso p¨²blico la cuesti¨®n de la £¿emancipaci¨®n£¿ de las naciones latinoamericanas respecto de tutelas extranjeras o de minor¨ªas nacionales olig¨¢rquicas, y aplicaron pol¨ªticas estatales nacionalistas. En este art¨ªculo se analizan aspectos de las pol¨ªticas educativas de los gobiernos de Get¨²lio Vargas en Brasil y de Juan D. Per¨®n en Argentina, en especial la reforma y expansi¨®n de la ense£¿anza t¨¦cnico-profesional impulsada por ambos. Estas reformas se ponen en relaci¨®n con los grupos y clases sociales que dieron apoyo a dichos gobiernos y con las estrategias de ejercicio del poder desplegadas. Se pasa revista de manera abreviada a las diferentes interpretaciones que el populismo ha generado y se hace referencia al debate acad¨¦mico actual sobre el tema. Se concluye que los gobiernos populistas presentan facetas contradictorias en sus pol¨ªticas sociales y educativas, quiz¨¢s como expresi¨®n de dif¨ªciles conflictos que contin¨²an afectando a las sociedades latinoamericanas %K Populismo %K Am¨¦rica Latina %K ense£¿anza t¨¦cnico-profesional %K Get¨²lio Vargas %K Juan D. Per¨®n %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-0267/article/view/8163