%0 Journal Article %T Colaboraci車n en Red y formaci車n ciudadana desde la perspectiva del profesorado andaluz %A Juan Antonio MORALES LOZANO %A Julio BARROSO OSUNA %A Mar赤a PUIG GUTI谷RREZ %J - %D 2013 %X Desde los enfoques de la educaci車n a lo largo de la vida y de competencias b芍sicas, pretendemos aproximarnos a las valoraciones que los docentes andaluces realizan sobre los procesos de colaboraci車n educativa y su influencia en la formaci車n social y c赤vica. Para ello hemos distribuido un cuestionario en red a todos los centros educativos no universitarios de Andaluc赤a, a trav谷s de la red institucional, siendo 766 el n迆mero de profesores que han constituido la muestra. Los resultados muestran que si bien el profesorado valora de una forma favorable la colaboraci車n y est芍 dispuesto a implicarse en proyectos educativos y abrirse a la comunidad, cuando concretamos las relaciones habituales de colaboraci車n se observa una moderada red de contactos e intensidad de los mismos. Casi la mitad lo est芍n, y m芍s de dos tercios estar赤an dispuestos a participar en redes y proyectos de colaboraci車n, con apoyo de las tecnolog赤as de la informaci車n. En cuanto a sus necesidades para el desarrollo de procesos de desarrollo social y c赤vico destacan en primer y segundo lugar la necesidad de una formaci車n especializada en la competencia y disponer de materiales y recursos; ser芍 en tercer lugar cuando seˋalen las necesidades de colaboraci車n entre miembros de la comunidad educativa y con organizaciones c赤vicas. En definitiva, se justifica la importancia de ofrecer recursos, materiales y estrategias para promover y facilitar el desarrollo de redes de colaboraci車n educativa %K colaboraci車n %K cooperaci車n %K educaci車n de la ciudadan赤a %K educaci車n c赤vica %K competencias b芍sicas %K comunidades de aprendizaje %K redes %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-5374/article/view/11629