%0 Journal Article %T Asimilaci車n de contenidos y aprendizaje mediante el uso de videotutoriales %A David JIM谷NEZ CASTILLO %A Gema Mar赤a MAR赤N CARRILLO %J - %D 2012 %X La necesidad de un cambio en el modelo educativo universitario impulsado por el establecimiento del Espacio Europeo de Educaci車n Superior (EEES) ha promovido la puesta en marcha de numerosas propuestas de innovaci車n en la docencia universitaria. Estas pr芍cticas innovadoras, que parten de un proceso de reflexi車n y an芍lisis de la experiencia docente pasada, est芍n contribuyendo a mejorar cualitativamente la pr芍ctica de la enseˋanza y, en consecuencia, el proceso y los resultados de aprendizaje de los alumnos. Bajo este contexto, este trabajo se centra en analizar una herramienta de innovaci車n docente espec赤fica, el videotutorial, con el objetivo de valorar su influencia sobre los procesos de asimilaci車n de contenidos y aprendizaje aut車nomo. En particular, se intenta evidenciar si el videotutorial permite reforzar la comprensi車n de contenidos pr芍cticos que han sido impartidos previamente mediante el m谷todo cl芍sico de exposici車n magistral. A partir del an芍lisis de los datos obtenidos a trav谷s de una encuesta dirigida a una muestra de estudiantes tras experimentar con la herramienta did芍ctica, se demuestra que el videotutorial es considerado una herramienta muy adecuada para mejorar la capacidad de asimilaci車n de la materia impartida y para adquirir un mayor aprendizaje. Tras realizar un an芍lisis de regresi車n, tambi谷n se evidencia que la actitud de los alumnos hacia las herramientas multimedia y la utilidad que perciben del videotutorial influyen positivamente sobre dichas capacidades. Por el contrario, se observa que la actitud hacia el aprendizaje aut車nomo y la atenci車n prestada por el alumno a los contenidos del videotutorial no afectan al nivel de aprendizaje que obtiene a partir de esta herramienta %K videotutorial %K b-learning %K multimedia %K innovaci車n docente %K contexto universitario %K asimilaci車n %K aprendizaje auton車mo %K atenci車n prestada %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-5374/article/view/9311