%0 Journal Article %T Evaluaci車n de Moodle en un contexto b-learning en educaci車n superior %A Ana IGLESIAS RODR赤GUEZ %A Eva Mar赤a TORRECILLA S芍NCHEZ %A Juan Jos谷 MENA MARCOS %A Susana OLMOS MIGUEL芍ˋEZ %J - %D 2013 %X La plataforma virtual Moodle es una herramienta que complementa la docencia presencial en todos los niveles del sistema educativo, debido a que permite el uso de gr芍ficos, p芍ginas web, transmisi車n de v赤deos as赤 como el uso de tecnolog赤as Java y ActiveX, para reforzar las clases presenciales. A pesar de sus m迆ltiples potencialidades, en muchos casos ha sido utilizada como un mero repositorio sin tener en cuenta sus posibilidades y potencialidades interactivas. Este art赤culo re迆ne los resultados iniciales de un estudio m芍s amplio cuyo objetivo consiste en describir cu芍l es el uso que profesores y alumnos hacen de la plataforma Moodle en un contexto de docencia presencial en educaci車n superior, y valorar el impacto de esta herramienta sobre el aprendizaje de los alumnos. La metodolog赤a de investigaci車n utilizada ha sido no experimental, ex post facto, de corte descriptivo. Concretamente se opt車 por un estudio de encuesta a partir de un instrumento de recogida de datos de naturaleza cuantitativa, construido ad hoc y compuesto por 20 赤tems de opci車n m迆ltiple, y en formato de encuestaci車n electr車nica estructurada. Los resultados seˋalan, por un lado, que el uso de la plataforma por parte de los alumnos se centra en las herramientas que facilitan el intercambio de archivos. Por otro lado, los efectos del uso de Moodle en el aprendizaje se valoran positivamente, permitiendo mayor implicaci車n en la asignatura y la construcci車n de nuevos conocimientos. En definitiva, Moodle se constituye en un recurso de inter谷s en la docencia cuyos beneficios para el aprendizaje deben a迆n seguir siendo estudiados ya que los estudiantes le confieren un valor positivo %K Moodle %K evaluaci車n %K tic %K b-learning %K enseˋanza superior %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-5374/article/view/11630