%0 Journal Article %T An¨¢lisis psicom¨¦trico de una escala sobre estilos de ense£¿anza (ESEE) %A Antonio L¨®PEZ CASTEDO %A Margarita GONZ¨¢LEZ PEITEADO %A Margarita PINO JUSTE %J - %D 2013 %X El conocimiento de cu¨¢les son los estilos de ense£¿anza y las opiniones del profesorado en relaci¨®n a la naturaleza de las interrelaciones que se deben establecer en el aula proporciona claves comprensivas sobre el pensamiento del docente. Sin embargo, pr¨¢cticamente no existen pruebas que midan este constructo. Por ello nuestro objetivo es analizar las propiedades psicom¨¦tricas de una escala que permita evaluar de manera fiable los estilos de ense£¿anza. Para el proceso de validaci¨®n de la escala ESEE(Escala sobre Estilos de Ense£¿anza) se utiliza una muestra de 555 estudiantes de edades comprendidas entre los 19 y los 31 a£¿os del ¨²ltimo curso de Magisterio de las Universidades de Galicia. Para el an¨¢lisis de las propiedades psicom¨¦tricas de la escala se realiza un an¨¢lisis estad¨ªstico de los ¨ªtems, un an¨¢lisis factorial y una estimaci¨®n de la fiabilidad a trav¨¦s del Alfa de Cronbach. Para evaluar la adecuaci¨®n de muestreo y la posible esfericidad de los datos obtenidos se aplicaron las pruebas de Kaiser-Meyer-Olkin y Bartlett. Los datos apuntan a que la escala esee presenta una estructura de 6 factores que explican el 53,26% de la varianza. El coeficiente Alfa de Cronbach es de 0,886. El estudio acumula suficiente evidencia emp¨ªrica que avala sus cualidades m¨¦trica %K estilos de ense£¿anza %K rol docente %K interacci¨®n profesor/alumno %K creencias %K investigaci¨®n educativa %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-5374/article/view/11611