%0 Journal Article %T Deslocalizaci車n del contexto acad谷mico: renovaci車n y unificaci車n Erasmus %A Javier FOMBONA CADAVIECO %A Susana AGUDO PRADO %J - %D 2013 %X Los centros de enseˋanza tienen desdibujados sus l赤mites por acci車n de la enseˋanza deslocalizada y no presencial. La movilidad internacional tambi谷n contribuye a ampliar el contexto escolar e invita a renovar los planteamientos metodol車gicos. En Europa las debilidades y fortalezas socioecon車micas se hacen comunes e inciden en las perspectivas de desarrollo y progreso, de todos los pa赤ses, estas cuestiones tambi谷n afectan a la forma y contenidos de los sistemas acad谷micos. El alumnado, y la comunidad educativa, empiezan a ver las posibilidades que generan las movilidades como soluci車n de progreso profesional y personal, por ello, es importante la difusi車n de estas iniciativas ya que crean un marco enriquecedor para las opciones formativas y las posibilidades de empleo. La din芍mica docente es propicia para difundir el Programa de Aprendizaje Permanente como una acci車n para liberar el potencial relacional del alumnado. Desde su inicio en 1987, el subprograma Erasmus moviliz車 a tres millones de universitarios de 33 pa赤ses europeos. Este 谷xito creciente supone un considerable impacto social y educativo. Actualmente, ante las directrices europeas para el aˋo 2020 y la propia complejidad del Programa de Aprendizaje Permanente, se ha diseˋado un nuevo programa ˋErasmus Para Todosˋ, m芍s eficiente y unificador de las distintas acciones, haci谷ndolas complementarias y abiertas a la movilidad intercontinental. La propuesta es sencilla, potencia las estancias, las reformas en las pol赤ticas educativas y las relaciones internacionales. Tambi谷n se ayuda a la innovaci車n y cooperaci車n entre centros de enseˋanza y empresas. Adem芍s se extender芍n las acciones al 芍mbito del deporte, y a experiencias de aprendizaje no formal, como el voluntariado %K Educaci車n Superior %K programa Erasmus %K crisis socioecon車mica %K EU2020 %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-5374/article/view/11608