%0 Journal Article %T Desarrollo de la formaci車n permanente del profesorado en la provincia de Guadalajara: un estudio de caso %J - %D 2014 %R http://dx.doi.org/10.14201/et2014321141159 %X El profesorado, una vez concluida su carrera, no puede contentarse con la Formaci車n Inicial recibida. Del intento de adaptar el Sistema Educativo al devenir cultural y socioecon車mico surge la necesidad de la Formaci車n Permanente del Profesorado. Dicho modelo de Formaci車n Permanente debe partir de una reflexi車n del profesorado sobre su pr芍ctica docente. Con este art赤culo hemos querido analizar el modelo de Formaci車n Permanente del Profesorado en la Comunidad de Castilla-La Mancha, y concretamente en la provincia de Guadalajara, como factor de calidad en el desempeˋo de las funciones docentes de hoy en d赤a. Para ello, hemos llevado a cabo un estudio de caso basado en una metodolog赤a descriptiva y cuantitativa, donde hemos procedido a describir no s車lo las caracter赤sticas de los CEP, sino tambi谷n los cursos que se han desarrollado a lo largo de estos 迆ltimos aˋos en estos centros (centr芍ndonos fundamentalmente en los cursos relacionados con las TIC y la Educaci車n Musical en Educaci車n Primaria). Las conclusiones derivadas del estudio muestran c車mo a lo largo de estos aˋos ha habido una gran oferta de cursos, fundamentalmente relacionados con las TIC, pero una escasez de oferta formativa relacionada con la M迆sica %K formaci車n %K profesorado %K formaci車n permanente %K CEP %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-5374/article/view/et2014321141159