%0 Journal Article %T Expectativas de los futuros profesores de educaci車n secundaria %A Ana Rosa ARIAS GAGO %A Isabel CANT車N MAYO %A Roberto BAELO 芍LVAREZ %A Ruth CAˋ車N RODR赤GUEZ %J - %D 2015 %R http://dx.doi.org/10.14201/et2015331105120 %X La inserci車n profesional del profesorado tiene tres momentos: un primer paso derivado de su propia vivencia como alumnos; un segundo momento, en la formaci車n inicial, donde las pr芍cticas y la materia juegan un papel fundamental (estudiamos estos dos momentos anteriores), y un tercer momento, de inserci車n profesional en contexto real. Nosotros nos movemos en el primer y segundo momento, lo que saben a partir de su trayectoria y lo que esperan encontrar al entrar en un centro real. El objetivo es conocer las expectativas de los futuros profesores de Educaci車n Secundaria con respecto a cuatro categor赤as: profesionalizaci車n, promoci車n, evaluaci車n y expectativas (sociales de satisfacci車n, de futuro y problem芍ticas). Se trabaj車 con una cohorte completa de alumnos que realizaban el M芍ster de Educaci車n Secundaria durante el curso 2012-2013, que ascend赤a a 158 alumnos. Se ha realizado un diseˋo intencional descriptivo-interpretativo y ex post facto, por medio de un cuestionario validado por expertos con 赤ndice de fiabilidad y validez. Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que los futuros profesores de Secundaria poseen un elevado 赤ndice vocacional y de inercia. Muestran un alto nivel de gremialismo al reconocer la necesidad de formaci車n inicial complementaria impartida por iguales al integrarse en los centros educativos. La promoci車n profesional se dirige hacia la direcci車n del centro y desprecian la innovaci車n educativa y las publicaciones. En expectativas se abarcan cuestiones sociales, satisfacci車n, visi車n de futuro y problemas profesionales. Se muestran poco participativos en pol赤tica, en sindicatos, participaci車n ciudadana, museos, bibliotecas u organizaciones religiosas. En los problemas destacan la inseguridad, la disciplina y un cierto cansancio en las aulas. Reseˋar que parece aconsejable un cierto grado de escepticismo a la hora de valorar el fen車meno de las expectativas: los profesores m芍s eficaces demostraban expectativas m芍s positivas. Tambi谷n el hecho de ser muestreo intencional dificulta la generalizaci車n de resultados %K expectativas profesionales %K gremialismo %K inseguridad %K resistencias %K autoevaluaci車n %K promoci車n profesional %K problemas docentes %K rutinas %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-5374/article/view/et2015331105120