%0 Journal Article %T Intervenci車n comunicacional en la promoci車n del perfil ambiental del profesorado del Colegio Nacional Integrado Jorge Basadre en Santa Mar赤a del Valle, Hu芍nuco. Per迆-2011 %A Ang谷lica SOTOMAYOR BACA %J - %D 2015 %R http://dx.doi.org/10.14201/et2015331193212 %X En la b迆squeda de medidas de mitigaci車n y remediaci車n de la crisis ambiental, la preparaci車n de profesores para la Educaci車n Ambiental es, en la actualidad, reconocida como una prioridad. Ello determina la necesidad de una transformaci車n continua del rol docente, constituy谷ndose en agentes activos en la formaci車n integral de nuevas generaciones, abordando los problemas ambientales con enfoques emergentes. El objetivo de esta investigaci車n es comprobar si a lo largo de la intervenci車n comunicacional se logra mejorar el perfil ambiental del profesorado del Colegio Nacional Integrado Jorge Basadre en Santa Mar赤a del Valle, del distrito y provincia de Hu芍nuco-Per迆. Y, por tanto, optimizar sus capacidades hacia la enseˋanzaaprendizaje del cuidado del ambiente, incorporando en el alumno el compromiso con el cuidado del ambiente. El estudio es experimental, prospectivo, longitudinal y anal赤tico, con diseˋo de un solo grupo antes y despu谷s; de treinta y seis participantes voluntarios de la intervenci車n comunicacional, desarrollada en sesiones mensuales, en un periodo de cinco meses. Se aplicaron satisfactoriamente una encuesta y dos escalas validadas y fiabilizadas. Se comprueban las hip車tesis mediante el an芍lisis de varianza de un factor de contrastes multivariados y la prueba t para medias de una muestra relacionada; apoyados en el SPWS V19. La influencia de la intervenci車n comunicacional es demostrada mediante las diferencias significativas obtenidas en los momentos posteriores a la intervenci車n respecto al momento basal. Seg迆n los hallazgos, se confirman las hip車tesis que establecen diferencias en el comportamiento habitual, en la pr芍ctica pedag車gica y en las percepciones hacia la educaci車n ambiental de los participantes. Sin embargo, la intervenci車n no mejora la pr芍ctica de valores y principios ambientales del profesorado, lo que supone la incidencia de futuros estudios que favorezcan tales cambios. De manera general, la intervenci車n comunicacional aplicada es favorable en la promoci車n del perfil ambiental efectivo del profesorado en estudio %K programa de formaci車n docente %K educaci車n ambiental %K eficacia de los maestros %K comportamiento del profesor %K escalas %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-5374/article/view/et2015331193212