%0 Journal Article %T La ley de lenguas en el Paraguay: ˋun paso decisivo en la oficializaci車n de facto del guaran赤? %A Hedy Penner %J - %D 2016 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Fsys.n30.3040 %X Los esfuerzos para estandarizar el guaran赤, tanto desde el punto de vista social como del corpus, llevan un siglo sin que se haya logrado lo deseado: su oficializaci車n de facto. Pese a la oficializaci車n de jure en 1992, seguida de la inclusi車n como lengua de instrucci車n en el sistema de enseˋanza, el guaran赤 sigue siendo mayormente de uso oral. No obstante, con la promulgaci車n de la ley de lenguas, en 2010, est芍n reunidas las condiciones legales e institucionales para que el guaran赤 se convierta en lengua oficial y lengua de trabajo en todos los 芍mbitos sociales. El objetivo de este trabajo es proporcionar una visi車n global sobre los esfuerzos desplegados para elevar el estatus y ampliar el uso del guaran赤. Tras un breve recorrido hist車rico de las principales acciones legislativas llevadas a cabo para lograr cambios respecto del guaran赤 en la sociedad paraguaya, se examina la naturaleza ideol車gica de las posiciones y argumentaciones que marcaron los debates constitucionales y parlamentarios. En la segunda secci車n, se resume la ley de lenguas desde el 芍ngulo del lugar que ocupa el guaran赤, en comparaci車n al de otras lenguas. Finalmente, en la 迆ltima secci車n, se describen los dos organismos creados mediante la ley de lenguas y se analizan algunas de sus l赤neas de acci車n %K guaran赤 %K lengua oficial %K legislaci車n ling邦赤stica %K pol赤ticas ling邦赤sticas %K estandarizaci車n %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3040