%0 Journal Article %T Trabajo de la lengua / Trabajo de sentido: la lecci車n de Alcira Saavedra sobre Ferdinand de Saussure %A H谷ctor Andr谷s Peˋa Rodr赤guez %J - %D 2016 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Fsys.n30.3036 %X El centenario de la publicaci車n del Curso de ling邦赤stica general encarna la complejidad de un problema grave: la de los que definen o ponen en evidencia la alteraci車n de un estado de cosas. Hoy, a diferencia de cualquier otra conmemoraci車n previa al descubrimiento de la Orangerie de finales del siglo pasado, debemos no perder de vista la importancia de lo que otro Saussure, no uno s車lo diferente en virtud de intereses dis赤miles o de formulaciones divergentes en relaci車n con el textus receptus del Curso, nos obliga a saber de su lecci車n sobre ※ling邦赤stica general§. Este otro Saussure, al que no ser赤a desmesurado presentar como un ※Saussure otro§, aparec赤a con especial fecundidad en las lecciones de una profesora colombiana, Alcira Saavedra Becerra, quien lo situaba como fundamento de una exploraci車n radical: la del trabajo del sentido, la de aquello que habr赤a que mostrarle al pensamiento como trabajo propio, aun en contra de sus propias resistencias, denegaciones, recuperaciones o forclusiones. El pensamiento deber赤a saber que lo que sabe es un saber de lengua y que este saber, incluso sin saberse (incluso evit芍ndolo como saber o incluso sin formularlo como saber de algo), es condici車n de cualquiera de sus posibles. A partir de una ※lectio saussureana§ que aparece, con todo y los avances filol車gicos que sustentan sus estudios en la actualidad, irreductible a la pureza de una doctrina (i.e. ajena a la estabilidad de lo dicho por el maestro), este trabajo busca exponer otra lecci車n: aquella en la que vieron la luz, en Colombia, algunos otros ※saussures§ 求el del trabajo del sentido, en primer lugar求, gracias a la enseˋanza de Alcira Saavedra B %K Ferdinand de Saussure %K Alcira Saavedra B. %K teor赤a ling邦赤stica %K enseˋanza de las ideas ling邦赤sticas %K postestructuralismo %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3036