%0 Journal Article %T La ense£¿anza de la lexicograf¨ªa en las Escuelas Normales. El caso de Contestaciones sumarias a los programas de gram¨¢tica castellana (Grado elemental) (1898) de Cervera y Royo %A Marta Torres Mart¨ªnez %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Fsys.n33.5258 %X Como ya ha puesto de manifiesto Garc¨ªa Folgado (2017 y en prensa), Antonio Cervera y Royo (1846-1906), profesor de las escuelas normales, fue un profesional de la ense£¿anza muy activo con un importante n¨²mero de publicaciones pedag¨®gicas en la prensa de la ¨¦poca. Entre ellas, destacan aquellas destinadas a la formaci¨®n ling¨¹¨ªstica de los maestros, como sus Contestaciones sumarias a los programas de gram¨¢tica castellana (Grado elemental) (1898), obra en la que nos centramos. El objetivo de este trabajo es analizar los contenidos que Cervera y Royo consideraba adecuados para la formaci¨®n de maestros en el ¨¢rea de lengua y, m¨¢s concretamente, en el ¨¢mbito de la lexicograf¨ªa, materia que no hab¨ªa gozado de atenci¨®n hasta el momento, pero que introduce nuestro autor atendiendo al plan de estudios de 1898. Observaremos, pues, la ideas ling¨¹¨ªsticas que presenta el programa elaborado por Cervera y Royo en torno al diccionario en la lecci¨®n 48 del segundo curso de sus Contestaciones, titulada ¡°Lexicograf¨ªa y lexicolog¨ªa. L¨¦xico: diccionario. Reglas para el uso del Diccionario de la Real Academia Espa£¿ola¡± %K ideas ling¨¹¨ªsticas %K ense£¿anza de la lexicograf¨ªa %K escuelas normales %K siglo XIX %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/5258