%0 Journal Article %T Collage de identidades ¨C Un simulacro del yo en el arte contempor¨¢neo %A Jessica Janeiro Obernyer %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.5209/ANHA.61611 %X Resumen Este art¨ªculo tiene como objetivo analizar las m¨²ltiples concepciones de la identidad en la ¨¦poca contempor¨¢nea, ahondando en pr¨¢cticas art¨ªsticas desde 1970 hasta la actualidad que tratan temas como la construcci¨®n del yo, la identidad como simulacro, el g¨¦nero como mascarada, el ciberfeminismo, el c¨ªborg, el cuerpo tecno-m¨¦dico o la identidad fluida online. En la era digital y de la informaci¨®n los avances tecnol¨®gicos, m¨¦dicos y cient¨ªficos como la ingenier¨ªa gen¨¦tica, la biotecnolog¨ªa, los procedimientos quir¨²rgicos y hormonales e Internet impregnan la vida de los ciudadanos, cambiando la percepci¨®n, la representaci¨®n y la idiosincrasia del yo. A trav¨¦s del estudio de la obra de Lynn Hershman Leeson, ORLAN y Francesca da Rimini, este art¨ªculo examina pr¨¢cticas art¨ªsticas contempor¨¢neas que reflexionan sobre dichos temas reflejando los cambios recientes, subvirtiendo aquellas articulaciones de la identidad que tienden a la homogenizaci¨®n y a la represi¨®n y poniendo de relieve lo maleable, reproducible y plural del yo. Estas pr¨¢cticas art¨ªsticas representan fundamentalmente la convergencia de lo humano y lo maqu¨ªnico, el original y la copia, lo natural y lo artificial, lo corp¨®reo y lo virtual %U https://revistas.ucm.es/index.php/ANHA/article/view/61611