%0 Journal Article %T Dos visiones opuestas del mito de Barba Azul: Gustave Dor¨¦ y Cindy Sherman %A Mar¨ªa ¨¢ngeles Ba£¿os Gil %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.5209/ANHA.61616 %X Resumen En 1862 Gustave Dor¨¦ ilustra el cuento de Barba Azul para la recopilaci¨®n de cuentos realizada por Perrault, un relato did¨¢ctico dirigido por el discurso patriarcal. En 1985 Cindy Sherman hace la interpretaci¨®n seg¨²n la versi¨®n de los hermanos Grimm publicada como Fitcher¡äs Bird (1992). Sherman da un giro al relato y rompe el hechizo que oculta la realidad. La base te¨®rica parte de la cr¨ªtica de Jacques Ranci¨¨re quien nos invita a ser espectadores activos para reconocer el viraje ¨¦tico de la est¨¦tica y la pol¨ªtica, y de Jack Zipes, interesado en la fantas¨ªa y la magia de estos relatos, y c¨®mo a trav¨¦s de ellos, se ha potenciado la ignorancia, lo que Ranci¨¨re llama £¿la m¨¢quina ¨®ptica que forma las miradas en la ilusi¨®n y en la pasividad£¿. Asimismo, te¨®ricas feministas como Amelia Valc¨¢rcel o Iris Marion Young, son una ayuda indispensable para revalidar la cr¨ªtica hacia la sociedad machista %U https://revistas.ucm.es/index.php/ANHA/article/view/61616