%0 Journal Article %T Etnicidad mby¨¢ en Puerto Iguaz¨² Explotaci¨®n tur¨ªstica de/en comunidades ind¨ªgenas en la triple frontera (Misiones, Argentina) %A Alfonsina Cantore %A Clara Boffelli %J - %D 2017 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Fruna.v38i2.2990 %X La frontera internacional que divide Argentina de Paraguay y Brasil tiene la particularidad de ser un ¨¢rea tur¨ªstica ¡ªen ella se encuentran ubicadas las Cataratas del Iguaz¨², una de las siete maravillas del mundo¡ª e hidrol¨®gica ¡ªest¨¢ atravesada por el Acu¨ªfero Guaran¨ª¡ª. Tales caracter¨ªsticas conllevan un flujo importante de personas en el que diferentes actores entran en contacto: turistas, empresarios hoteleros y sus trabajadores, la sociedad local y las comunidades mby¨¢ guaran¨ª que all¨ª habitan, cuyos miembros, en este contexto, han encontrado en el turismo una nueva fuente de subsistencia. Si bien los ind¨ªgenas ingresan en formas capitalistas como actores desiguales para tal explotaci¨®n, encuentran diversas estrategias para realizar actividades tur¨ªsticas, todas ellas atravesadas por la oferta de su etnicidad %K Explotaci¨®n Tur¨ªstica %K Triple Frontera %K Mby¨¢ Guaran¨ª %K Etnicidad %K Relaciones inter¨¦tnicas %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2990