%0 Journal Article %T Familiares de detenidos y abogados de derechos humanos Trayectorias en la construcci¨®n de una causa p¨²blica %A Diego Zenobi %A Victoria Pereyra Iraola %J - %D 2016 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Fruna.v37i2.2366 %X En la Argentina, los procesos de demanda de justicia impulsados por quienes se presentan p¨²blicamente como ¡®familiares¡¯ de quienes han sufrido o sufren alg¨²n tipo de da£¿o tienen una larga historia. La Asociaci¨®n Civil de Familiares de Detenidos en C¨¢rceles Federales (ACIFAD) est¨¢ conformada principalmente por madres, parejas, hijas y hermanas de detenidos. Colaboran activamente con ellas un grupo de expertas del derecho y profesionales pertenecientes al Centro de Estudios en Pol¨ªtica Criminal y Derechos Humanos (CEPOC). Desde una perspectiva procesual, aqu¨ª nos centraremos en el an¨¢lisis de las trayectorias de las referentes de esas asociaciones para mostrar el trabajo de construcci¨®n simb¨®lica a trav¨¦s del cual contribuyen al reconocimiento p¨²blico de los familiares de detenidos como un colectivo espec¨ªfico. Al tiempo que contribuyen a dar existencia social a ese conjunto, estas mujeres se reconocen y van siendo reconocidas progresivamente como portavoces de la situaci¨®n de los familiares de detenidos %K Familiares de detenidos %K Expertos del derecho %K C¨¢rceles %K Derechos Humanos %K Activismo %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2366