%0 Journal Article %T Ritual, identidad y transnacionalizaci車n en una celebraci車n budista: el Vesak en la Argentina %A Agustina Gracia %A Cat車n Eduardo Carini %J - %D 2016 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Fruna.v37i1.1502 %X El presente trabajo indaga etnogr芍ficamente la festividad m芍s importante del calendario budista: el Vesak. Conmemorada en la luna llena del mes de mayo, la ocasi車n celebra el nacimiento, iluminaci車n y muerte del Buda. El objetivo de la investigaci車n es analizar la recepci車n del Vesak en las diversas comunidades que integran el budismo en Argentina, las formas de apropiaci車n y resignificaci車n de este ritual y la visibilizaci車n que adquiere en el espacio p迆blico local. En primer lugar, el escrito describe la ceremonia realizada en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires en el aˋo 2014. Luego, examina los diferentes actores sociales involucrados en la celebraci車n, haciendo especial 谷nfasis en los usos pol赤ticos y las formas de apropiaci車n simb車lica de esta festividad. Finalmente, profundiza en la cuesti車n de la transnacionalizaci車n, la identidad y la imaginaci車n religiosa que gira en torno al fen車meno estudiado %K Vesak %K Budismo %K Identidad %K Etnicidad %K Transnacionalizaci車n %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1502