%0 Journal Article %T Disputas en el orden simb車lico: orquestas infantiles y juveniles en Argentina %A Karen Avenburg %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Fruna.v39i1.4077 %X Existen a lo largo del mundo numerosas orquestas infantiles y/o juveniles. Si bien muchas de ellas coinciden en desarrollar la enseˋanza musical por medio de la formaci車n orquestal enfoc芍ndose en poblaciones en situaci車n de vulnerabilidad, se trata de un campo que est芍 lejos de ser homog谷neo. Argentina presenta un escenario particular por la cantidad, dinamismo y diversidad de iniciativas. En este art赤culo me propongo describir y reflexionar sobre dos programas/proyectos de orquestas infantiles y juveniles de gesti車n p迆blica, centr芍ndome en las perspectivas que sustentan sus coordinadores: el Programa Social Andr谷s Chazarreta (Ministerio de Cultura de la Naci車n) y el Proyecto Orquestas Infantiles y Juveniles (Ministerio de Educaci車n de la Ciudad de Buenos Aires). Sugiero que, si bien se trata de dos proyectos/programas que implican diseˋos y l赤neas de acci車n distintos, ambos apuntan 〞desde sus diferentes paradigmas〞 a desestabilizar un orden simb車lico que favorece relaciones de desigualdad y exclusi車n %K Orquestas infantiles y juveniles %K Pol赤ticas culturales %K Desarrollo simb車lico %K M迆sica %K Inclusi車n/exclusi車n social %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/4077