%0 Journal Article %T Pisando fuerte e invocando santos. Formas corporales de conocimiento para caminar en el paisaje andino %A Cristina Fontes %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Fruna.v39i1.3897 %X Desde una perspectiva anclada en la antropolog¨ªa de la experiencia, este texto constituye una exploraci¨®n etnogr¨¢fica de la pr¨¢ctica de caminar en las actividades cotidianas de los pobladores de un sector rural de la Quebrada de Humahuaca, residentes de una comunidad local y trabajadores que, oriundos de la misma ¨¢rea geogr¨¢fica, se desplazan en la zona por motivos laborales. Se analizar¨¢n diversos aspectos del conocimiento que utilizan para transitar por el paisaje a partir de las relaciones de intersubjetividad que establecen con los diferentes elementos que lo componen. La metodolog¨ªa empleada en esta investigaci¨®n consisti¨® en participar de los recorridos habituales que estos pobladores hacen en el transcurso de sus actividades cotidianas. Se realizaron, adem¨¢s, entrevistas abiertas con el fin de recoger datos sobre sus experiencias de caminar por ese paisaje %K Paisaje %K Corporalidad %K Intersubjetividad %K Pr¨¢ctica de caminar %K Andes Meridionales %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/3897