%0 Journal Article %T An¨¢lisis de las dimensiones institucional, econ¨®mica, social y ambiental portuarias a trav¨¦s de inteligencia artificial %A Alberto Camarero Orive %A Beatriz Molina Serrano %A Francisco Soler-Flores %A Nicoletta Gonz¨¢lez-Cancelas %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Frtt.i18.4937 %X Los puertos son impulsores, pero a la vez est¨¢n inmersos en los procesos de globalizaci¨®n de las sociedades. Es por ello que no son ajenos a la potencialidad de las metodolog¨ªas de miner¨ªa de datos, las cuales intentan descubrir patrones en grandes vol¨²menes de conjuntos de datos como los que se manejan en el ¨¢mbito portuario: La miner¨ªa de datos es una disciplina ligada a la inteligencia artificial que, aplicado en un entorno portuario, posibilita encontrar nuevas herramientas para aumentar la sostenibilidad portuaria. Este art¨ªculo pretende analizar la sostenibilidad portuaria a trav¨¦s de las relaciones que se establecen entre variables de sostenibilidad, empleando para ello t¨¦cnicas de inteligencia artificial como son las redes bayesianas. La principal conclusi¨®n que se extrae del an¨¢lisis es que el pilar fundamental de la sostenibilidad portuaria es la dimensi¨®n institucional %K sostenibilidad %K puertos %K inteligencia artificial %K redes bayesianas %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4937