%0 Journal Article %T Bolivia: estrategias viales hacia un "pa赤s de contactos" %A Bianca De Marchi Moyano %A Huascar Ignacio Morales Quintela %A Mar赤a Cristina Machicado Murillo %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Frtt.i18.4934 %X El art赤culo presenta algunos avances de investigaci車n sobre el desarrollo vial (f谷rreo y carretero) de Bolivia, a partir de su relaci車n con el discurso del ※pa赤s de los contactos§. Se ofrece una descripci車n general 每desde una mirada hist車rica y geogr芍fica每 de los intentos del Estado boliviano para conectarse a los pa赤ses vecinos, consolidar sus fronteras y activar efectivamente una estrategia de implantaci車n de v赤as de transporte f谷rreo y carretero que tengan la capacidad de unir, a trav谷s de Bolivia, las costas del Pac赤fico y del Atl芍ntico. Se ponen en evidencia algunas de las dificultades y los desaf赤os en el establecimiento de v赤as de transporte para alcanzar las fronteras y las consecuencias de aquello en la estructuraci車n del territorio y el sistema de centros poblados. En ese marco, se discute la construcci車n discursiva del Estado boliviano entorno a los proyectos actuales de transporte e integraci車n, tal es el caso del Corredor Ferroviario Bioce芍nico Central (CFBC) y la adecuaci車n de las carreteras del eje central en diseˋo de doble v赤a. El discurso del ※pa赤s de los contactos§ encuentra 每posiblemente por primera vez en la historia boliviana每 las condiciones materiales suficientes para convertirse en una realidad. Sin embargo, no parece evitar tensiones entre las escalas locales de movilidad y los proyectos territoriales que representan ambos medios y v赤as de transporte %K Bolivia %K corredor %K integraci車n %K territorio %K transporte %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4934