%0 Journal Article %T No todas las calles fueron siempre calles. Las avenidas de la periferia de Santiago: camino Los Morros %A Christian Saavedra %A Rosanna Forray %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Frtt.i18.4929 %X No todas las calles fueron siempre calles. Las calles de las 芍reas centrales de muchas ciudades sudamericanas se configuraron a partir de la divisi車n del suelo en manzanas y predios a lo largo de ejes ortogonales de circulaci車n y de acceso a las propiedades que les daban forma y las dotaban de actividad (habitualmente en Damero). Otra cosa son las rutas, caminos o calzadas que desde la colonia se prolongaban desde los ejes principales o los umbrales de las ciudades hacia los poblados aledaˋos y distantes formando sistemas de asentamientos cuyos v赤nculos se basaban en las relaciones econ車micas, militares o religiosas del territorio bajo el control de estas ciudades. Frecuentemente las avenidas perif谷ricas de nuestras ciudades contempor芍neas fueron caminos o rutas. Este art赤culo profundiza en una investigaci車n sobre la Gran Avenida, eje mayor que atraviesa la ciudad de Santiago de Chile, desde el centro hist車rico y administrativo hasta el sur pobre, enfoc芍ndose en el tramo denominado avenida Los Morros, en su evoluci車n de camino a avenida. El inter谷s en este tramo del otrora camino colonial radica en que nos permite observar c車mo su condici車n de camino ha sido determinante en el desarrollo de su entorno urbano actual y en la paulatina conformaci車n de la avenida como lugar de lo p迆blico %K caminos coloniales %K avenidas perif谷ricas %K espacio p迆blico %K transporte %K Santiago de Chile %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4929