%0 Journal Article %T El sistema de puertos de El Salvador dentro de la Red Centroamericana %A C¨¦sar Rafael Saravia Cruz %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Frtt.i19.5328 %X Por su ubicaci¨®n geogr¨¢fica, Centroam¨¦rica ocupa una posici¨®n estrat¨¦gica para el comercio mundial, como territorio de tr¨¢nsito de mercader¨ªas y personas. La presencia del Canal de Panam¨¢, sumado a la apertura comercial provocada por la liberaci¨®n de los mercados, ha generado en los ¨²ltimos a£¿os una carrera de los pa¨ªses centroamericanos por insertarse a las din¨¢micas comerciales globales. En muchos casos, las iniciativas llevadas a cabo terminan en frustraci¨®n para gobiernos y poblaci¨®n. Se propone en este trabajo pensar el sistema de puertos de El Salvador en el contexto centroamericano a partir de un an¨¢lisis gen¨¦tico de redes en el territorio y recuperando las contribuciones de la geograf¨ªa en la discusi¨®n entre puertos y territorio. El an¨¢lisis gen¨¦tico de redes, propuesto por el ge¨®grafo brasile£¿o Milton Santos, plantea la importancia de analizar distintos momentos hist¨®ricos junto con el llamado enfoque actual, en d¨®nde las estad¨ªsticas y caracter¨ªsticas t¨¦cnicas de la red se analizan en conjunto con lo social, recuperando una mirada hist¨®rica de la red, identificando cu¨¢les son las modalidades de gesti¨®n de las redes y los proyectos actuales %K redes %K log¨ªstica %K puertos %K Centroam¨¦rica %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/5328