%0 Journal Article %T Reestructuraci車n de la centralidad y movilidad cotidiana en el sur de la Regi車n Metropolitana de Buenos Aires %A Florencia Sciutto %A Jorge Blanco %A Lorena Vecslir %A Luciana Rodr赤guez %A Mariela Nerome %A Pablo Maestrojuan %J - %D 2017 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Frtt.i17.3876 %X Desde inicios de los 2000, se registran en la Regi車n Metropolitana de Buenos Aires procesos de densificaci車n y renovaci車n de algunos subcentros metropolitanos, estructurados a lo largo de antiguas arterias y ejes ferroviarios, con atributos de compacidad y continuidad con el tejido existente, y con un radio de influencia que supera el del municipio de pertenencia. Pese a no haber cesado el crecimiento residencial disperso y la profusi車n de enclaves comerciales y de servicios asociados a un patr車n de movilidad ※autom車vil intensivo§, se considera necesario atender estas otras din芍micas, incluyendo la revitalizaci車n del comercio de calle y la movilidad por transporte p迆blico, como modelos alternativos de reestructuraci車n de la centralidad metropolitana. Dentro de este marco, el art赤culo analiza los patrones de movilidad cotidiana y los procesos de verticalizaci車n residencial, localizaci車n de franquicias y sus sinergias con otras actividades comerciales y de servicio en tres subcentros del corredor sur (Avellaneda, Lan迆s y Lomas de Zamora). Junto al mapeo e interpretaci車n de los relevamientos, se exponen los principales resultados de las encuestas de movilidad, evidenciando las interacciones que existen entre los centros de estudio, as赤 como la atracci車n que ejercen respecto de sus municipios vecinos y su potencial capacidad de desarrollo como centralidades de referencia a escala regional %K movilidad %K centralidad %K transformaciones urbanas %K pol赤ticas p迆blicas %K Regi車n Metropolitana de Buenos Aires %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3876