%0 Journal Article %T La producci¨®n de conocimientos en la universidad p¨²blica. Las consecuencias del corporativismo %A Jos¨¦ Antonio Castorina %J - %D 2018 %X Este trabajo intenta examinar una modalidad de funcionamiento de la pol¨ªtica cient¨ªfica, muy consolidada en buena parte de las universidades p¨²blicas en la actualidad. Aun reconociendo que estas ¨²ltimas han alcanzado avances muy significativos durante los ¨²ltimos a£¿os en la producci¨®n de conocimientos, se plantean serios problemas referidos a la participaci¨®n de los investigadores-docentes en las decisiones acad¨¦micas y las condiciones institucionales de la investigaci¨®n. Para tal fin, hay que situarlas, por un lado, en el contexto de las ideas acerca de la producci¨®n de conocimiento en el neoliberalismo y de las perspectivas contra hegem¨®nicas; por el otro, en los modos de gestionar la pol¨ªtica acad¨¦mica en las universidades, las que muchas veces se alejan de la autonom¨ªa intelectual y de la promoci¨®n de un pensamiento cr¨ªtico, que figuraban entre los objetivos de la Reforma Universitaria de 1918. En este sentido, se analizar¨¢ el concepto de corporativismo en la gesti¨®n de la investigaci¨®n cient¨ªfica y se dar¨¢n a conocer algunas decisiones acad¨¦micas en la pol¨ªtica cient¨ªfica, que se pueden evaluar como corporativas. Finalmente, vamos a considerar esos problemas en una perspectiva de conjunto que nos permita pensar que otra universidad p¨²blica es posible, exponiendo cu¨¢les ser¨ªan las premisas indispensables para dar lugar a su transformaci¨®n %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/6292