%0 Journal Article %T Las pol赤ticas educativas en la Argentina de cambio de siglo %A Adriana Migliavacca %A Mat赤as Remolgao %A Patricio Urricelqui %J - %D 2016 %X En Argentina, el comienzo del siglo XXI ha estado atravesado por procesos de rebeli車n popular que plantearon profundos cuestionamientos al consenso neoliberal, hegem車nico desde hac赤a d谷cadas. Acopl芍ndose al clima de efervescencia popular que las experiencias organizativas del 2001 dejaron como herencia, la pol赤tica del kirchnerismo adopt車 un esquema ambivalente, que oscil車 entre el impulso de medidas ※progresistas§ (en algunos casos recogiendo, aunque parcialmente, ciertas demandas de la izquierda) y otras que, con un sentido conservador, allanaron la continuidad de la estructura social desigual consolidada en el marco del patr車n de dominaci車n de la Nueva Derecha. En este trabajo, nos proponemos analizar algunos aspectos que desempeˋaron un papel estructurante en las pol赤ticas educativas impulsadas en el transcurso de los tres gobiernos kirchneristas, dimensionando tensiones y discusiones, sopesando los sentidos que las propuestas contienen, en la medida en que se orientan hacia la construcci車n de un proyecto democratizador, o bien hacia la reproducci車n y legitimaci車n de las desigualdades sociales %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/4133