%0 Journal Article %T Convergencias y divergencias de sentido en los talleres de Educaci車n Sexual Integral de la formaci車n docente %A Graciela Morgade %A Paula Fainsod %J - %D 2015 %X En continuidad con los lineamientos nacionales, desde el 2011 se incluye en los Profesorados de Enseˋanza Inicial y Primaria de la Ciudad de Buenos Aires el ※Taller de Educaci車n Sexual Integral§ en el campo de formaci車n general. El car芍cter multidisciplinario del campo ha generado una incorporaci車n diversa de perfiles docentes en esos talleres, incluyendo en consecuencia miradas, tematizaciones y modalidades pedag車gicas diversas que coexisten, de maneras convergentes y de maneras divergentes. Las tensiones se producen entre miradas que tienden a proponer un sentido normativo de los g谷neros y las sexualidades (a迆n desde una perspectiva democratizadora), miradas que tienden a construir respuestas pedag車gico-did芍cticas para hacerse cargos de la ESI establecida en la ley, y miradas m芍s centradas en el an芍lisis contextual cr赤tico de las relaciones sexo-gen谷ricas hegem車nicas. Esta din芍mica de convergencias y divergencias se interpreta como propia de un campo novedoso en construcci車n. El art赤culo que presentamos forma parte de una investigaci車n acci車n participativa en curso, enmarcada en los Estudios Culturales y de G谷nero, orientada a desvelar las significaciones sexo gen谷ricas en las que el curr赤culum enmarca las experiencias educativas en el nivel superior de formaci車n docente %K educaci車n sexual %K formaci車n docente %K curr赤culum %K g谷neros %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/3460