%0 Journal Article %T Pol赤ticas de Educaci車n Sexual: tendencias y desaf赤os en el contexto latinoamericano %A Catalina Gonz芍lez del Cerro %A J谷sica Baez %J - %D 2015 %X En los 迆ltimos, aˋos Am谷rica Latina ha avanzado en pol赤ticas que promuevan el abordaje de las sexualidades en el 芍mbito de la escuela, a partir de la sanci車n de leyes espec赤ficas o de la implementaci車n de programas ejecutados por los Ministerios de Educaci車n o de Salud. Es notable la tendencia generalizada a favor de incluir la noci車n de sexualidad integral y la perspectiva de derechos sexuales y reproductivos, as赤 como tambi谷n la incorporaci車n del enfoque de g谷nero en los textos de tales normativas. Sin embargo, existe una gran heterogeneidad de interpretaciones y de procesos de implementaci車n que se desarrollaron en cada pa赤s seg迆n las particularidades de sus naciones y sus gobiernos. Partiendo de un punto de vista feminista, en este trabajo mapeamos las distintas pol赤ticas de educaci車n sexual destinadas a j車venes, y planteamos una clasificaci車n en relaci車n a los modos de concebir la prevenci車n y la perspectiva de g谷nero. En segundo lugar, profundizamos en tres sucesos acontecidos en tres pa赤ses 每Chile, Paraguay y Brasil每 que nos permiten reflexionar sobre los debates p迆blicos que despertaron las pol赤ticas de educaci車n sexual, y los sentidos disputados por los distintos actores sociales %K Latinoam谷rica %K prevenci車n %K g谷nero %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/3458