%0 Journal Article %T Las pol赤ticas de atenci車n del derecho a la educaci車n para j車venes y adultos y su traducci車n en espacios locales: alcances, limitaciones y tensiones %A Jorgelina Sassera %A Natalia Herger %J - %D 2016 %X Los temas desarrollados en este art赤culo son la atenci車n del derecho a la educaci車n de j車venes y adultos, y los alcances, limitaciones y tensiones que las pol赤ticas y programas dirigidos a esta poblaci車n muestran en diferentes espacios locales. El primer apartado presenta el abordaje interpretativo de las pol赤ticas y programas de educaci車n de j車venes y adultos, partiendo de la definici車n de la educaci車n como un derecho social que se extiende a lo largo de la vida y que exige la acci車n concertada de los distintos niveles y sectores del Estado. El an芍lisis de las orientaciones de dichas pol赤ticas desde la d谷cada del noventa lleva a seˋalar el reposicionamiento de la educaci車n formal de j車venes y adultos en la agenda de la pol赤tica educativa, social y de empleo en un contexto complejo y superpuesto de acciones. El segundo apartado trata la conceptualizaci車n de los espacios locales y el territorio como escenarios donde se despliegan las pol赤ticas p迆blicas y se concreta la atenci車n de las necesidades de la poblaci車n en un proceso no exento de disputas y falta de coordinaci車n entre las instancias nacionales, provinciales y locales. Finalmente, el an芍lisis avanza en la recontextualizaci車n de las pol赤ticas y programas de inclusi車n y terminalidad educativa para j車venes y adultos en tanto pol赤ticas de atenci車n al derecho a la educaci車n. En el marco de una investigaci車n en curso, este art赤culo cierra con el adelanto de algunos hallazgos en la perspectiva de los agentes encargados de la implementaci車n en las 芍reas locales y en las instituciones %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/4131