%0 Journal Article %T La participaci車n, un dispositivo de saber-poder usado en la construcci車n del curr赤culo gen谷rico de formaci車n inicial en Ecuador %A Mar赤a Elena Ortiz Espinoza %J - %D 2017 %X En este trabajo se analiza la participaci車n como estrategia discursiva en la construcci車n del curr赤culo gen谷rico para la formaci車n inicial de los y las docentes ecuatorianos. La discusi車n se centra en el aparecimiento de dicho curr赤culo y en los discursos que se entrecruzan, aparecen o se dislocan. Se utiliza las herramientas conceptuales foucaultianas y de las teor赤as poscr赤ticas del curr赤culo. La intenci車n es poder ir m芍s all芍 de la concepci車n de curr赤culo como diseˋo y superar la visi車n reducida de que hacer un curr赤culo 迆nicamente conlleva discusiones de tipo t谷cnico-instrumental. En este escrito se entiende al curr赤culo como campo sujeto a verdades y disputas por la imposici車n de diversos sentidos y significados de lo que es ser educador/a, formaci車n docente y la forma de lograrlo. Diversos discursos son puestos en escena: diseˋo curricular, Buen Vivir, curr赤culo gen谷rico, los cuales, como elementos que componen el curr赤culo, no solo delimitan lo que se entiende y se espera del sujeto educador/a, sino que, al entrar en disputas, diversas interpretaciones contribuyen en la construcci車n y producci車n de determinados sujetos docentes con determinadas caracter赤sticas %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/5161