%0 Journal Article %T El debate de la Reforma Educativa: un caso de debate tecnocr芍tico %J - %D 2018 %X El debate acerca de las caracter赤sticas de la Reforma Educativa que se viene implantando en nuestro pa赤s desde el gobierno de Ongan赤a en adelante no produjo una abundante literatura. Sin embargo, los materiales period赤sticos y algunos ensayos pretendidamente serios son una buena base para intentar una caracterizaci車n general del marco del debate, sus limitaciones y las ra赤ces de esas limitaciones. El car芍cter de esta nota es meramente introductorio; no tiene la pretensi車n de abarcar la totalidad del problema, sino solamente seˋalar algunos puntos que pueden ser gu赤a para un tratamiento y discusi車n m芍s amplio. El primer aspecto a tenerse en cuenta es el de los l赤mites dentro de los cuales se encar車 la discusi車n. Anal赤ticamente, podr赤amos distinguir dos planos diferentes. El primero de ellos se refiere a la discusi車n de aspectos propiamente pedag車gicos, tales como la justificaci車n o no de la existencia de un nuevo nivel, la organizaci車n curricular y sus contenidos, la metodolog赤a general utilizada en el proceso de aprendizaje, etc谷tera. Este conjunto de problemas mereci車 un tratamiento abundante y algunos aportes alcanzaron un nivel destacable. El segundo de los planos de discusi車n mencionados es el sociopol赤tico, en el cual pueden agruparse los planteos referidos a las intenciones pol赤ticas de la Reforma y su relaci車n con el desarrollo econ車mico-social en general. Seguidamente intentaremos analizar aquellos 赤tems que 每se nos ocurre每 constituyen las principales limitaciones del debate en los dos planos mencionados %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/5499