%0 Journal Article %T Percepci車n de los estudiantes italianos y espaˋoles sobre el uso de la tecnolog赤a en las aulas de cl芍sicos en la Escuela Secundaria %A Daniela Canfarotta %A Raquel Casado-Muˋoz %J - %D 2019 %X Una sociedad que cada vez es m芍s tecnol車gica debe explorar nuevas formas de aprendizaje. De hecho, las tecnolog赤as digitales tienen un impacto en la educaci車n a trav谷s del desarrollo de entornos de aprendizaje m芍s flexibles adaptados a las necesidades de una sociedad de alta movilidad. Para preparar a los j車venes en su futura incorporaci車n al mercado laboral, las recientes reformas educativas en Italia y en Espaˋa han centrado su atenci車n en las competencias digitales de los estudiantes. Por ello, estamos interesados en investigar c車mo el alumnado de estudios cl芍sicos en escuelas secundarias italianas y espaˋolas perciben el uso de las nuevas tecnolog赤as en el aula. Es relevante investigar acerca de los cl芍sicos en la escuela porque tradicionalmente estas materias se perciben como menos 迆tiles para el trabajo. Utilizamos una metodolog赤a de estudio de caso cualitativa y recopilamos datos a trav谷s de entrevistas semiestructuradas con estudiantes de ambos pa赤ses. Se utiliz車 el programa OpenCode para analizar los datos. Las principales categor赤as de contenido fueron: uso de recursos tecnol車gicos en el aula, m谷todos de enseˋanza, competencias latinas y griegas 迆tiles para la colocaci車n laboral. Los resultados mostraron que los estudiantes, especialmente los italianos, perciben una falta de uso de la tecnolog赤a en el aula y el uso de la enseˋanza tradicional expositiva prevalece. Los que usan la tecnolog赤a en el aula no son conscientes de la utilidad para su trabajo futuro. Concluimos con sugerencias para estudiantes de lenguas y cultura cl芍sicas %K Lat赤n %K Griego %K Educaci車n Secundaria %K Competencias clave %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/eks/article/view/eks20192013